Jesus M.García, todo un maestro

Bueno pues despues de un parón, no me digais porque, la verdad :), hoy tenemos esta entrevista de Jesus M. García, un fotógrafo que esta destancando en el panorama fotográfico por su buen hacer y unas fotos magníficas. Jesus que si no lo conoceis, creo que lo conocereis mas cuando realice su aparición en el III Congreso de fotografía nocturna, explicando el uso de filtros en esta disciplina, vamos, si yo pudiriera ir no me lo perdería por nada :).

Jesus esta muy implicado ultimamente con la fotografía nocturna y eso se ve en esas magnífica fotos que tiene en su galería. Bueno no os entretengo mas y aquí os dejo con la entrevista que seguro que os gustará, tanto como a mí ;).

jesusmgarcia_circumpolar_947

1.- Cuéntanos algo sobre ti.

 

Mi relación con la fotografía empezó desde muy pequeño, en mi familia: mi abuelo, tíos y padre, de un modo u otro, siempre han estado vinculados con el mundo de la fotografía, pero la verdad…, aunque siempre ha habido una cámara en casa de mis padres, nunca me había tomado en serio el poder dedicarme a ello.

 

 

2.- Fotógrafo, ¿porqué?.

 

La fotografía Analógica, el revelado en el cuarto oscuro, etc…, aunque lo he practicado, nunca llegó a “atraparme”…; a mi me gustaba más la tecnología, ordenadores, programar, etc…y por eso estudié informática. Pero con la llegada de la “Era Digital” a la fotografía, la cosa cambió, el tema del revelado digital empezó a cautivarme y empecé a diseñar mi propio flujo de trabajo, añadiendo mis conocimientos técnicos a la captura y procesado.

 

Finalista_memorial_maria_luisa_2013 

 

3.- Veo que haces todo tipo de fotografía, pero últimamente estoy viendo muy buenos resultados en nocturnas. ¿Te gustan?. ¿Porqué?

 

 

Aunque en fotografía practico otras disciplinas, la Fotografía Nocturna es la que me entusiasma y la divido en :

 

Nocturnas en Paisaje: Me encanta mostrar en mis trabajos la magia de las estrellas, la vía láctea y en la caso de Islandia, Auroras Boreales.

 

Nocturnas en Urbanas: Capturar el ambiente nocturno de una ciudad, con sus luces artificiales y contaminación lumínica; y aportar a esa imagen un plus con las estelas de los coches en movimiento y las estrellas del cielo, y de este modo conseguir como resultado trabajos muy interesantes.

 

 

 

4.- ¿ Qué crees que aporta la noche en una fotografía que no lo hace el día?

 

Como comentaba anteriormente, “magia…..”, la noche aporta una magia especial a la atmósfera general de la fotografía, y esa magia es la que intento trasmitir a mis trabajos por medio del procesado. Me gusta aportar el ambiente y la atmósfera que recuerdo del momento de la captura, es decir, me gusta darle a esa fotografía nocturna a través del revelado, lo que mis ojos podían observar en el momento de la captura: las sombras, la falta de luz, la falta de texturas en el suelo, etc…

 

jesusmgarcia_mansion2_900

 

 

 

5.- Que consejo darías a alguien que empieza en fotografía nocturna. Alguno que te dieron a ti en tus inicios ;).

 

Principalmente, que tenga un buen profesor !!!, por mi cuenta y riesgo alguna vez había intentado hacer nocturnas, y los resultados no fueron nada buenos…; hasta hace 3 años que conocí a Javier de la Torre y Darío Sastre. Estos dos monstruos me dieron una Master Class en las Barrancas de Burujón (Toledo) que jamás olvidaré.

 

 

 

 

6.- Compañero de Javier Olmedo, ¿Qué es para ti LucrOit?

 

Hace dos años y medio que conocí a Javier Olmedo. Como se suele decir, fue un amor a primera vista… (no penséis mal…, jajajaja), yo estaba loco por probar el sistema LucrOit, trabajar con Filtros y largas Exposiciones y a Javier Olmedo, le gustaba mi forma de Trabajar.

Desde entonces lo nuestro ha sido un Binomio genial. Me siento muy orgulloso de formar parte del Equipo Lucroit, y poder contribuir con mis trabajos y workshops a la expansión y reconocimiento mundial de la Marca.

 

7.- En tu portafolio hay mucha fotografía de Islandia, ¿cómo fue la experiencia?

 

Genial !!!, es una experiencia que todo Fotógrafo Nocturno debería realizar por lo menos una vez en la vida. De Islandia me traje buen material fotográfico: cataratas, iceberg, glaciares, cuevas de hielo, etc…., pero sin duda la mejor experiencia fue el poder fotografiar una Aurora Boreal de Nivel 5 “bailando” sobre nuestras cabezas; los 15 minutos que duró ese espectáculo, fue increíble!!!!

 

jesusmgarcia_jokulsarlon_947

 

8.- ¿Cómo se fotografía una Aurora boreal?

 

Como todo en Fotografía, depende…., depende de la atmósfera de esa noche, depende de la luna, y por supuesto depende del nivel (potencia) de la Aurora. Además como hándicap tenemos la velocidad de ésta; hay Auroras que están muy estáticas y las hay que no paran de moverse.

Como consejo para Fotografiar Auroras, una cámara que controle MUY BIEN el ruido a niveles Iso Alto, es decir, como mínimo: ISO 3200, ideal ISO: 6400, si puede ser más…, mucho mejor!!!

 

9.- Me encantan tus procesados :), ¿Cuéntame algo sobre ellos, modo, programa, etc…?

 

En cuanto a mi metodología y flujo de trabajo, me gusta sacar el máximo rendimiento a mi equipo, es decir, cuando adquiero un cámara me informo de todas las características técnicas: Rango dinámico, diafragmas, recuperaciones en altas luces, etc…., de acuerdo a ello, intento realizar las capturas sacando lo máximo al sensor.

Una vez tengo la captura, según el tipo de fotografía, realizo un tipo de procesado u otro.

Para mí el Procesado es muy importante, es mi “Impronta Personal”, es decir, trasmitir a la fotografías un “poco de mí”.

 

 

10.- Hablando de procesados, tu eres mas de hacer  una foto o varias tomas.

 

Según el tipo de Fotografía…, si el rango dinámico de la escena lo permite, o si sé previamente, que esa foto va a ser presentada a un concurso donde me pueden pedir el Raw, intento por todos los modos realizar una única captura; pero hay muchas situaciones en las que es imposible salvar la escena con un único disparo, entonces, utilizo el “bracketing”, que para eso está… 😉

Finalista_national_geographic_2014

 

11.- Eres ponente del III Congreso de fotografía nocturna. ¿Qué tal la sorpresa?

 

Imagínate!!!, cuando recibí el Mail de Mario Rubio, lo tuve que leer varias veces porque no terminaba de creérmelo…, tuve una alegría increíble!!!. Más tarde, y cuando fui asumiendo la noticia, empezaron los nervios a aflorar, a fecha de hoy sigo con ellos.

 

12.- Haces Larga Exposición Diuna, explícanos ¿Qué es y cómo se consigue?

 

Larga Exposición Diurna, es una técnica que últimamente me gusta mucho practicar por los resultados obtenidos. En pocas palabras (si estáis interesados en este tipo de técnica he escrito en http://www.Exodos.es un Artículo sobre ello: http://exodos.es/larga-exposicion-diurna-vasco-de-gama/), es una forma de conseguir exposiciones de entre 2 segundos a 20 minutos a plena luz del día; para ello utilizamos unos filtros especiales. ¿Qué se consigue con este tipo de exposiciones tan largas?, unas atmósferas minimalistas y oníricas, en resumen unas fotografías únicas.

 

 

13.- Tienes algún referente en fotografía, ¿alguien en que su trabajo inspire el tuyo?

 

Hoy en día, gracias a Internet, es posible seguir el trabajo y la obra de cualquier fotógrafo del mundo, por eso visito muchas webs y foros de fotografía como: 1x.com, Oneeyeland, 500px, Flickr, Ojodigital, Exodos, etc. En todas estas plataformas conozco a decenas de grandísimos Fotógrafos, Amigos, y Maestros, no quiero dar nombres, por si se me olvida alguno…, pero tod@s contribuyen de una manera u otra a mi inspiración.

 

 

jesusmgarcia_metropolis_947

 

 

14.- ¿Algún proyecto en mente?

 

El 2013 fue realmente un año prolífico: Exposiciones Fotográficas conjuntas, Talleres, Galardones Internacionales, etc.

El 2014 viene cargado de nuevos proyectos: iNight 2014, Workshops LucrOit por toda España, Colaboraciones con Foros y Webs, Publicaciones Impresas, etc.

Para el futuro, tal vez…, mi primera Exposición Fotográfica en solitario.

 

 

 

15.- ¿Donde podemos ver tu gran trabajo?

 

Podéis ver mi trabajo en :

 

o seguirme a través de:

 

 

Gracias y un Saludo.

medalla_oro_alt-thani_2013

mencion_honor_FIAP_2014

Gracias a ti Jesus, me encanta tu trabajo, creo que se nota tu dedicación y tu buen hacer en cada una de tus fotos, espero conocerte pronto, que se que realizaras algun taller en mi tierra ;). Un abrazo

Bueno amigos/as hasta aquí la entrevista de hoy.

Anuncio publicitario