Bueno pues despues de un parón, hoy os enseñaré un poco lo que hice en el curso del niño de las luces del pasado mes de Abril en Afoboi. Tenía muchas ganas de realizar un curso con este peazo de artista de la pintura de luz, y no me ha defraudado. No lo ha hecho por muchos motivos, el primero de todos por conocer de primera mano lo que ya creia, y es que es una gran persona :), el segundo porque conoce la técnica como ninguno, innova cada dia en ella, se adentra en su forma y sobretodo le apasiona lo que hace :). Y el tercero porque he aprendido mucho y ahora entiendo muchas cosas :).
Estoy en pleno aprendizaje de la fotografía nocturna y la pintura de luz forma parte de ella, existen muchas formas de interpretarla y para mí toda es lícita. Yo siempre recomiendo a todo el mundo que realice cursos de estos maestros que tenemos en nuestra tierra, porque siempre aprendes cosas nuevas, nuevas formas de iluminar, de entender la fotografía nocturna.
Desgraciadamente por mis tierras no vienen mucho, no se, jajaja, pero si vienen y puedo no lo pienso, ademas de conocernos en persona, te diviertes y aprendes mucho :). Pedro habló de mi en el curso, haciendo referencia a mi blog, al trabajo que realizo difundiendo la fotografía nocturna, la verdad es que me gustó mucho, no me lo esperaba. Yo solo hago lo que creo que esta bien por esta técnica, y es difundirla de la mejor manera que se, y si con mis entrevistas y mis fotografias lo hago, pues genial :), compartir es lo mejor que hay para aprender.
Desde aquí quiero agradecer a Afoboi, que se portó muy bien y hizo una organización genial. Bueno pues la primera noche fuimos a una ermita que hay en la localidad de San Climent, primero pues estuvimos probando tipos de iluminación, y los alumnos que no sabían pues el enfoque, ley de reciprocidad, balance, etc…, todo lo necesario para poder empezar a hacer fotografía nocturna, Pedro iba de un lado a otro :), pero al final entre todos lo sacamos hacia delante. Pedro nos dividió y realizamos esta fotografía, despues de varias pruebas :).
Fig. 1
Bueno como veis le va genial ese fantasma a la ermita, este es el resultado final de varias pruebas, en las que Pedro repetía y repetía, hasta que al final la dió por buena, jejeje. Esta fotografía todo el mérito es de él la verdad, nosotros le deciamos algun detalle, pero la realización es toda suya :). Esto es cuestión de practicar y practicar. Yo volveré seguro a esta ermita, para mi serie :).
La noche siguiente estuvimos en la torre Salvana, en la que aquí si que Pedro nos dejó algunas de sus herramientas y estuvimos practicando alguna cosilla :), una pena porque el lugar no era muy apropiado y encima a media noche el tiempo ya no nos acompañó :(.
Fig. 2
Esta fotografía si que puedo decir que la hicimos nosotros, tiene gracia lo que se puede hacer con las luces, lástima que el lugar y la fuerte contaminación no nos dejaron realizar todo lo que nos enseñó Pedro, él iba de un lado para otro, porque nos habíamos separado por grupos :).
Yo probé las esferas 😦 , Pedro me enseñó algo que no sabía y que cuando las realizaba me salían mal, ahora podré practicar más 🙂 . Despues estuvimos probando los retratos con linterna, haciendo varias pruebas, aquí los resultados.
Fig. 3
Fig. 4
Fig. 5
Aqui una muestra de estas prácticas con una linterna fría y algunas de ellas con otra linterna roja, para darle un toque diferente y de color 🙂 . Es curioso como hay que incidir en algunas zonas mas que otras para resaltar según que zonas, con cuidado de no quemar nada, jejeje.
Fallos hay, seguro, pero estabamos para aprender, y yo sinceramente aprendí mucho, gracias Pedro :). Diría que todas las tomas estan realizadas c0n un diafragma cerrado, en este tipo de fotografías no interesa tener un diafragma muy abierto, aquí hay que tener cuidado con las luces y suelen ser exposiciones largas, poca luz ambiental, por ese motivo donde fuímos no era muy ideal para este tipo de fotografías, pero algo hicimos :).
Y al final, como tiene que ser :), la foto de grupo, iluminada por el maestro El niño de las luces :).
Fig. 6
Esta foto de grupo se realizó con la cámara de Javier Martos, un componente de Afoboi y coordinador del curso. Desde aquí quiero saludar a todos los que realizamos el curso, me lo pasé genial esas dos noches y espero salir alguna vez con alguno de ellos :).
Pues hasta aquí este mini resumen del curso del niño, como dije al principio de la entrada, os recomiendo este curso 100% 🙂 , no os arrepentireis. Un saludo y hasta pronto.