Pues el pasado fin de semana realicé con una parte de mi familia ( parte porque tuvimos que dejar a la peque en Barcelona 😦 ) a Roma, la ciudad Eterna. Como fotógrafo nocturno que soy no me podía ir de allí sin alguna foto nocturna de esta maravillosa ciudad :). Pues para hacer las fotos, antes que nada en casa estuve mirando los lugares que quería fotografiar por la noche, esto es importante antes de realizar el viaje, porque te documentas y vas un poco a lo seguro. Una herramienta que utilizo mucho es Google maps.
Cuando te vas de viaje, y mas si vas con la familia, el poder hacer segun que fotografías esta un poco complicado, y digo complicado porque es un viaje familiar y tienes que estar con ellos 🙂 (seguro que mas de uno que esta leyendo esto ahora piensa en algun viaje así 🙂 ). Esta claro que si hubiera viajado con un grupo de fotografos la cosa cambiaria, pero cuando lo haces con la family tienes que adaptarte :).
Tengo la suerte que mi equipo es reducido y para viajar con una sola maleta de mano me cabe perfectamente en ella sin necesidad de llevar la mochila con todo el material (viajé con Ryanair ) :). Llevaba lo que sabía que utilizaría, cámara, tripode, disparador, dos objetivos, un ND y un degradado (por si hacía algun atardecer o amanecer). No llevé ninguna linterna, porque realizaría fotografía urbana y ya tendría suficiente luz sin necesidad de utilizar una.
Bueno, pues llegamos el viernes ya entrada la tarde y cuando pudimos dejar las maletas nos dirigimos hacia el Trastevere, un barrio muy peculiar y animado :). Pues cuando pasaba por uno de tantos puentes que hay en roma por donde pasa el rio Tíber, el Ponte Sisto, realicé esta foto que ya tenía en mente (curiosamente había como una especie de kdd o curso y había unos cuantos fotógrafos italianos haciendo fotos donde estaba yo 🙂 ), así salío la primera, jejeje.
Fig. 1
Aqui la primera que hice, mucha luz ambiental, bastante humedad ( por eso vereis como si estuviera sucia ), pero me gusta el resultado, la verdad es que mi cámara la pobre no da para más, le doy un tute :). Los datos de esta toma són:
– Iso 400
– 2 segundos.
– 16mm.
– f8.
Despues de cenar en el barrio del Trastevere ( un risotto de cigalas delicioso 😛 ), dejamos a mi mujer en el hotel y nos fuimos la niña y yo a los alrededores del castillo de San Angelo (increible 🙂 ). Estuve haciendo unas pruebas, seguía la luz ambiental brutal. Cuando estuve mirando en Barcelona las localizaciones, tambien miré el estado de la luna. Tenía luna, pero salía tarde y para esa hora ya me había recogido al hotel 😦 , a si que no tuve ese punto de luz mas en el cielo como me esperaba. Bueno aquí dos tomas del castillo:
Fig. 2
– Iso 100
– f8.
– 15 segundos.
– 11mm.
Seguramente aquí o en otras tomas me hubiera venido bien un filtro, pero no lo saqué por la noche, ademas aun tengo que practicar bien este ejercicio y no las tenía todas conmigo :). En esta toma en el procesado he intentado contrarestar algo las dominantes que tenía, no se si lo he conseguido.
Fig. 3
– Iso 100.
– f8
– 11mm
– 10 segundos.
En la Fig. 3 un punto de vista diferente bajando a la orilla del río Tiber :). Como veis en las imagenes, a los Romanos les gusta utilizar diferentes temperaturas en las farolas :), jejeje, son poco fotógrafos nocturnos :). Despues nos dirigimos hacia el Vaticano, que esta justo al lado de este castillo ( la verdad es que estas localizaciones las tenía cerca del hotel 🙂 ). En el Vaticano mas de lo mismo, mucha luz, muchas farolas y encima no podía acercarme mucho, porque por la noche esta cerrado el recinto y no puedes entrar, pero alguna foto hice :), aquí la prueba:
Fig. 4
La ciudad santa por la noche es increible, ademas por la noche no esta lleno de gente como por la mañana, creo que es la mama de todas las iglesias del mundo, la basílica de San Pedro :). Los datos exif són:
– Iso 200
– 11mm.
– 10 segundos.
– f11.
Tengo otra con otra focal, un poquito mas cerca, en esta he corregido las distorsiones para dejarlo todo bien rectito :). Bueno despues de un rato ya nos fuimos a descansar porque me esperaba un sábado lleno de arte por todas partes :).
Bueno pues el sábado despues de un tute considerable por toda la roma imperial y por la tarde el centro, pude irme ha hacer lo que todo fotógrafo quiere cuando va a roma, hacerle unas fotos al coliseo, pero de noche :). De este viaje se me han quedado muchas fotos en el tintero, que por diferentes motivos no pude hacer, bien porque esa noche me empezó a llover, o bien porque estaba tan cansado que no tenía fuerzas para ir a ningun lugar más. Os recomiendo tambien que si vais a Roma, lo hagais entre semana, no en el verano, jajaja, y me direis, pues si no podemos otro dia. Pues os digo esto, porque por ejemplo la fontana di Trevi, tenía una foto pensada muy chula y no la pude hacer, porque ni siquiera pude bajar a bajo a tirar la típica moneda, de gente que había :(, un horror!!!!!.
Pues llegué al estandarte del imperio Romano, El Coliseo!!!. Es impresionante, la verdad, pero tenian zonas que estaban arreglando y en mi foto se ve :(, pero me ha quedado maja. Para variar mucha luz, el cielo algo plomizo por la lluvia que me iba a caer y poco más :). Realicé algunas con la estela de los coches, pero no me gusta mucho el resultado, creo que escogí un punto algo complicado, para otra vez ya se desde donde :). Bueno pues aquí mi foto de esta maravilla de la história:
Fig. 5
– 11m.
– 8 segundos.
– f11
– Iso 100
Impone verdad!! :), yo creo que es la esencia de Roma, aquí dentro realizaban las luchas entre gladiadores :). Bueno como apreciais en la fotografía había mucha luz, los diferentes balances le da un toque especial, pero al fotografo le dificulta mucho encontrar un balance adecuado, despues ya veis el cielo, pues hice unas cuantas mas y nos tuvimos que ir ya al hotel porque nos diluvió :(.
Pues hasta aquí mi pequeño resumen de las fotos que realicé de noche en Roma, esta claro que tengo alguna más 😉 , pero ya os las enseñaré 🙂 . Despues tengo fotos de día para el album familiar :), y alguna que me gusta que quizás la suba a algun foro.
Un saludo a todos y espero que os guste mi forma de ver Roma, hasta pronto!! 🙂